Blogízaje

Cuando se trata de hacer izajes de cargas se deben tener en cuentas varios factores para evitar que se presenten incidentes ó accidentes en la manipulación de las cargas, es por eso que se deben conocer ciertos aspectos por parte de las personas involucradas tanto directa como indirecta, y es muy importante que ambos grupos tengan claro cuál es rol en la operación.

Las personas que intervienen de manera directa:

Este grupo lo componen los aparejadores, auxiliares, operadores, y es necesario que cuenten con las siguientes herramientas; i. Capacitación: Es primordial para el personal que tengan la suficiente instrucción para que puedan desempeñar su labor de la mejor manera posible, conociendo los riesgos recurrentes, usos de los elementos de izajes, precauciones, forma de manipular las cargas, etc., ii. Elementos de izajes certificados: Todos los elementos que se utilicen en cualquier tipo de maniobra de ízaje debe contar con su respectiva certificación que valide su idoneidad en cuanto a carga segura de trabajo, en cualquiera de sus usos, norma con la cual fue fabricado, fecha de fabricación etc., ya que esto es una garantía que nos indica que el elemento utilizado puede comportarse de acuerdo a las exigencias de la operación, iii. Idoneidad del equipo de ízaje (Grúa, wincher, pluma, piloteadora, etc.): Los equipos encargados del ízaje de carga generalmente se estiman que son los que no van a generar dificultad en la manipulación de las cargas y los hechos controvierten esta idea, ya que los equipos de izajes sufren una serie de deterioro por el uso, como son desgastes, fatigas de material, averías mecánicas y eléctricas, daños externos generados por arcos eléctricos atmosféricos (rayos) ó líneas energizadas, fallas del terreno, ráfagas de vientos fuertes, sabotajes, etc., se debe tener consideración con los equipos de izajes y priorizarse su buen estado de funcionamiento, procurando realizarles el chequeo al inicio de la jornada por partes de operario que debe ser a diario y el mantenimiento preventivo a realizarse de manera periódica de acuerdo a lo indicado por el fabricante.

Las personas que intervienen de manera indirecta:

En este grupo están involucrados todas aquellas personas que tienen un rol de dirección y coordinación en la obra donde se ejecutan todas las actividades de movimiento de cargas, y es necesario que apoyen al personal directamente involucrado ejerciendo lo siguiente; i. Facilitarle al personal, capacitación y entrenamiento:  Es indispensable que al personal se le den las debidas capacitaciones como también darles los espacios para que puedan tomarla en los centros correspondientes, ya que de esto depende de que las personas puedan desarrollar su labor de manera segura, ii. Velar por el buen uso de los elementos: Es muy importante que en obra se le dé el uso para el cual está diseñado cada el equipo y/o elemento de ízaje, ya que es muy frecuente que se presente que por tratar de ganar tiempo y ahorrar costos se le den instrucciones al personal de realizar maniobras que no son seguras realizarlas con determinados equipos, es ahí donde se deben prender las alarma y buscar cual es la mejor forma de realizar determinadas actividades, por ejemplo, retroexcavadoras haciendo labores de grúa telescópica, iii. Exigir rigurosidad en el cumplimiento de los protocolos de izajes: Al personal se le dan la herramienta para que desarrolle su labor, pero es función de los encargados de dar las órdenes en hacerlas cumplir, y exigirles a los involucrados que deben llevar registro de los protocolos de la realización de los izajes de cargas, iv. Exigir y dar los espacios para el mantenimiento de los equipos de izajes:  Es de vital importancia que los equipos tengan el suficiente espacio para que se le haga su respectivo chequeo permanente, que en primera instancia lo debe realizar el operario y de manera periódica realizarle el mantenimiento preventivo que generalmente lo debe hacer un grupo de técnicos especializados en la materia, esto para que sean revisadas todas las partes esenciales del equipo y evitar un daño a los componentes internos que pueden ser evitados ó realizarle correcciones ó atenten con justes que atenten contra la seguridad de todas las personas y bienes de la obra, V. Incentivar al personal que tomen la cultura de trabajo seguro: Es labor de la dirección y de los diferentes roles de mando que incentiven al personal a que tomen la cultura de trabajo, que se vuelva rutinario, debe ser la norma, que se vuelva muy raro estar en obra y desempeñar una labor que no se tenga en cuenta el trabajo de manera segura y esto no solo es en el aspecto de saber hacer la a actividad, sino que también involucra, elementos de protección, utilización de protocolos, que todo esto no se vuelva una tarea tortuosa, por el contrario al volverlo una cultura, aunque parezca una serie de pasos engorrosos al hacerlo de manera repetitiva se llegan a perfeccionar instrumentos de hacer la labor de manera muy rápidas sin pérdidas de tiempo, porque ya el personal está mentalizado que trabajar de manera segura es lo normal.

Autor: Aleguis Torregrosa Flórez